En 2025, las pensiones de los beneficiarios bajo la Ley 73 del IMSS sufrirán un cambio significativo, lo que les permitirá recibir un aumento en sus pagos mensuales. Este ajuste se deriva de una resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que modifica la forma en que se calculan las pensiones.
¿Cómo se incrementarán las pensiones bajo la Ley 73?
Desde 2025, las pensiones bajo la Ley 73 del IMSS —aplicable a quienes se registraron antes del 1 de julio de 1997— tendrán un ajuste anual basado en la inflación, reemplazando el ajuste anterior vinculado al salario mínimo. Esta modificación tiene como objetivo contrarrestar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los pensionados.
Por ejemplo, si una persona recibe 10,000 pesos mensuales, el aumento sería de aproximadamente 450 pesos en 2025, en caso de que la inflación anual se sitúe en 4.5%, un dato que mide el INEGI.
¿Quiénes se beneficiarán más con este aumento?
Los beneficiarios de la Pensión Mínima Garantizada serán los más favorecidos, con un incremento de hasta el 12% en sus pagos mensuales. Este ajuste tiene como objetivo que el salario mínimo llegue a equivaler a 2.5 canastas básicas, lo que representaría un aumento significativo para los pensionados del IMSS.
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el salario mínimo podría aumentar en 2025, lo que beneficiaría a los pensionados del IMSS. Aunque este aumento aún no ha sido oficializado, se espera que sea confirmado a finales de este año durante las negociaciones con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI).
Modalidades de pensión bajo la Ley 73 del IMSS
Las personas que están bajo la Ley 73 del IMSS tienen derecho a dos tipos de pensión:
- Pensión por Vejez: Se otorga a los 65 años o más, y el porcentaje de la pensión aumenta gradualmente, alcanzando el 100% a los 65 años.
- Pensión por Cesantía: Se concede entre los 60 y 64 años, pero el porcentaje disminuye progresivamente, llegando al 75% a los 60 años.
Para acceder a cualquiera de estas pensiones, se requiere haber cotizado al IMSS un mínimo de 500 semanas (equivalente a 10 años de trabajo registrado) y no contar con empleo al momento de la solicitud.
Porcentajes de pensión según la edad:
- 65 años: 100%
- 64 años: 95%
- 63 años: 90%
- 62 años: 85%
- 61 años: 80%
- 60 años: 75%
Este ajuste en la pensión del IMSS a partir de 2025 representa una mejora para los pensionados, especialmente aquellos bajo la Ley 73, que verán cómo sus pensiones aumentan con el fin de contrarrestar el impacto de la inflación y mejorar su calidad de vida.