Si tienes tu Afore en alguna de estas instituciones financieras, es importante que conozcas los cambios que se implementarán en 2025. Las Afores, que son instituciones financieras privadas, administran las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos desde su creación en 1997, como parte de una reforma al sistema de pensiones.
¿Qué son las Afores y su importancia en México?
Las Afores desempeñan un papel fundamental en la seguridad económica de millones de trabajadores en México. Estas instituciones permiten que las personas ahorren y gestionen los recursos destinados a su jubilación. Las Afores invierten los recursos en diversos instrumentos financieros a través de Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro, con el objetivo de generar rendimientos a lo largo del tiempo.
En este contexto, elegir la Afore adecuada y aprovechar herramientas como el ahorro voluntario puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de los trabajadores cuando llegue el momento de su retiro.
Cambios en las Afores para 2025
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha anunciado que, para el año 2025, las comisiones cobradas por las Afores en México se reducirán. Esta medida busca que los ahorros de los trabajadores crezcan de manera más eficiente y contribuyan a una jubilación más cómoda.
Como resultado de esta reforma, el promedio de las comisiones del sistema de Afores en México se reducirá al 0.547%. A continuación, te compartimos las comisiones de algunas de las principales Afores en el país:
Comisiones de las Afores en 2025
Afore | Comisión |
---|---|
Azteca | 0.55% |
Banamex | 0.55% |
Coppel | 0.55% |
Inbursa | 0.55% |
Invercap | 0.55% |
Pensionissste | 0.52% |
Principal | 0.55% |
Profuturo | 0.55% |
Sura | 0.55% |
XXI INBURSA | 0.55% |
¿Qué deben considerar los trabajadores al elegir su Afore?
Al elegir una Afore, es fundamental que los trabajadores consideren varios factores, como los rendimientos que ofrece cada Afore, las comisiones que cobran y los servicios adicionales que proporcionan. Las Afores con menores comisiones permiten que una mayor parte del dinero de los trabajadores se destine a su ahorro para el retiro, lo cual puede traducirse en un mejor rendimiento a largo plazo.
En resumen, el cambio en las comisiones y la competencia entre las Afores en 2025 será una oportunidad para que los trabajadores maximicen sus ahorros para el retiro, y es fundamental mantenerse informado sobre las modificaciones en el sistema de pensiones.