Conoce las fechas y detalles importantes sobre la Pensión IMSS y el aumento del salario mínimo a partir de enero de 2025.
Primer depósito de la Pensión IMSS en 2025
El gobierno federal anunció un incremento del salario mínimo mensual a 8,364 pesos, aplicable desde enero de 2025. Gracias a esto, más de 4.8 millones de pensionados podrán comenzar el año sin preocuparse por los gastos tras las fiestas decembrinas.
Se espera que el primer depósito de la pensión se realice el jueves 2 de enero, dado que el 1 de enero es un día feriado. Por lo general, los pagos del IMSS se efectúan el primer día hábil de cada mes.
En caso de pendientes administrativos o pagos incompletos de meses anteriores, se prevé que los pensionados reciban los pagos retroactivos en los primeros días del año.
¿Qué es la Pensión Mínima Garantizada?
La Pensión Mínima Garantizada es un beneficio económico asegurado por el IMSS para los trabajadores registrados. Este pago mensual equivale a un salario mínimo general y está diseñado para proteger a los pensionados según la Ley del Seguro Social.
A partir de enero de 2025, el salario mínimo se incrementó a 8,364 pesos. Para aquellos cuyo monto de pensión es superior al mínimo garantizado, el ajuste se realizará en febrero, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), publicado por el INEGI.
Historia de las pensiones del IMSS
El IMSS inició operaciones en enero de 1944, atendiendo inicialmente a trabajadores en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Con el tiempo, incluyó servicios de pensión por jubilación, invalidez, viudez y orfandad, marcando un hito en la seguridad social de México.
El sistema de pensiones del IMSS comenzó con un modelo de reparto, donde los trabajadores activos financiaban las pensiones de los jubilados. Las reformas, como la de 1997, introdujeron cuentas individuales administradas por las Afores para garantizar la sostenibilidad del sistema.